Título: Un seductor sin corazón/ Casarse con él
Editorial: Vergara y Ediciones B
Género: Romance histórico
Este año he decidido empezar con un poquito de romántica
histórica, me apetecía algo así en plena euforia navideña. No es que los libros sean de esta temática,
no penséis eso, sino que son de esas novelas que dan sensación de calidez y se
leen con agrado.
Leer a la Kleypas en histórica es una de esas cosas que siempre me hacen sentir bien. Puede que sus libros no guarden sorpresas que te dejen con los ojos como platos, pero sabes que sus historias te mantendrán entretenida y que sus personajes además de pasarlas mal en algún que otro momento también te depararán ratitos de humor.
Esta nueva serie no dista mucho de alguna de sus anteriores y según parece en la tercera novela, que espero llegue pronto, nos aguarda una pequeña sorpresa.
-Un seductor sin
corazón
Un capricho del
destino...
Devon Ravenel, el
libertino más encantador de Londres, acaba de heredar un condado, pero su nuevo
rango social incluye unas cuantas sorpresas. La propiedad heredada carga con
numerosas deudas y las tres inocentes hermanas del conde aún ocupan la casa
junto con
Kathleen, Lady Trenear, una joven viuda cuyo agudo ingenio y determinación se
equiparan a los del propio Devon.
Un choque de
voluntades...
Kathleen sabe que no
debe confiar en un bribón como Devon, pero la fuerte atracción que existe entre
ambos es innegable
y tras estrecharla entre sus brazos por primera vez Devon
jura hacer lo que sea para poseerla. ¿Conseguirá ella evitar entregarle el corazón al hombre más peligroso que jamás ha
conocido?
Un seductor sin corazón además de ser una historia bonita, es una buena novela introductoria. En ella conocemos a todos los personajes que forman esta peculiar familia y a la pareja que nos hará "sufrir" en la siguiente. Como siempre, los secundarios son una parte muy importante, aunque quizá aquí han robado cierto protagonismo a la pareja principal o por lo menos eso me ha parecido a mi.
Pese a que Devon y Katheleen son buenos protagonistas, no he podido evitar fijarme más en el hermano de él, al que espero que la autora proporcione una historia en condiciones más adelante, y que posee una ironía de la que quizá el personaje principal carece.
Devon me ha parecido demasiado frío en muchas ocasiones y cuando ha sacado la pasión a pasear ya no me ha impresionado demasiado. A veces con muchos personajes o novelas de este tipo, se corre el peligro de, al hacerlos tan "típico frío", que luego el efecto sea el contrario al deseado. Kathleen es mas apasionada, pero tampoco se sale de las posiciones de la mujer de su época.
A esto hay que añadir a unas gemelas que pese a que no son unas niñas precisamente, dan mucha guerra y que me han resultado a veces adorables y otras una molestia (estoy deseando leer el tercer libro para ver como resuelve el protagonismo de una de ellas ¿cambiará mucho el personaje? Quien sabe…).
En esta primera novela encontramos quizá un poco mas de aventura, mas tira y afloja entre los protagonistas debido a sus personalidades fuertes y un romance mas acorde a las normas. Pero al no centrar la historia solo en ellos consigue que no se haga pesado.
Y luego está por supuesto la ambientación donde la autora juega en terreno conocido en cuanto a lugar y normas (tenemos una familia de luto y unas niñas rebeldes, algo que da mucho juego y ella lo aprovecha muy bien), los conflictos familiares de tierras heredadas, los arrendatarios, deudas. Una trama donde la autora da mucho juego y el lector disfruta.
-Casarse con él
Un magnate
despiadado.Una ambición feroz le ha brindado una enorme fortuna y mucho éxito a
Rhys Winterborne. De origen humilde, Rhys está habituado a obtener todo lo que
quiere, y desde el instante en que conoce a la tímida y aristocrática lady
Helen Ravenel se obstina en poseerla. Si para asegurarse de que se casará con
él tiene que llevarla a la cama, tanto mejor...
Una belleza protegida.
Por su estricta educación, Helen apenas ha tenido contacto con el rutilante y
cínico mundo de la sociedad londinense. Sin embargo, la insistente actitud
seductora de Rhys acaba por despertar en ambos una intensa pasión. Al tiempo
que los enemigos de Rhys conspiran contra él, Helen debe confiarle su más
oscuro secreto. El riesgo es inimaginable, y la recompensa podría ser maravillosa.
Y todo comienza con...Casarse con él.
Casarse con él tiene otro tono. Gran parte de la historia se centra en los dos protagonistas que son bastante distintos a los que encontrábamos en Un seductor sin corazón . Además, está mas ambientada en la ciudad lo que quita un poco la luminosidad de la anterior y acompaña al carácter mas fuerte del personaje masculino.
De nuevo nos encontramos con los mismos secundarios, no solo las gemelas, también algún que otro sirviente, amigos, etc, aunque Devon y Katheleen salen menos.
Aquí los protagonistas, Helen y Rhys, son dos personas totalmente opuestas que se complementan. Sus caracteres distintos y las dificultades que se presentan en determinado punto de la novela, hacen que la historia tenga un punto de duda sobre si su relación podrá salir adelante. Aquí no tenemos luchas de voluntades, sino el eterno conflicto de las apariencias y los pecados ajenos.
No he podido evitar que Rhys me recuerde en algunos momentos, pero salvando mucho las distancias, a otro personaje de la Kleypas que me gustaba mucho, Ken de Seducción al amanecer.
Lisa Kleypas compone un personaje masculino más actual, de ideas un tanto modernas con respecto a las mujeres (pese al concepto de “posesión” que sigue teniendo con Helen) y el trabajo, de lealtad y justicia. Es de esos personajes de Kleypas bruscos, duros, cabezotas que han pasado por muchas cosas y perteneciente a una minoría (en este caso un galés en pleno Londres, para qué queremos más). Rhys está hecho para gustar y aunque eso se nota, tampoco es que me disguste demasiado.
En cuanto a Helen, podría molestar por su aparente fragilidad. Es una de esas mujeres de aspecto frágil y belleza "no tan notoria" que tanto gusta a las autoras reflejar, pero poco a poco demuestra que es algo más. Eso sí, no penséis que escapa de los tópicos, solo se hace querer.
A destacar un personaje secundario femenino, una doctora a la que ojalá la autora rescate y le de alguna historia pero no lo tengo muy claro. En fín, por pedir que no quede.
Por último, como en la anterior. hablar de la ambientación. Aquí al encontrarnos en la ciudad tenemos otros tonos mas acordes, hay mas traiciones, mas miseria, se ve mas la variedad de clases, algo que acompaña al personaje masculino. Esto es un acierto por parte de la autora, al igual que el uso que hace de la orquídea y su significado dentro de la pareja, siendo esta la final mas que una simple flor.
Desde luego, no se si una vez leído muchos libros de la autora se
podrá considerar como uno de sus mejores, pero consigue entretener, los personajes están bien montados, hay sentido del humor, ironía,
dan ganas de seguir con la serie y todo esto ya es mucho
Como fallo diré que algunas cosas de la traducción me han chirriado un poco y que no escapa a los tópicos (pero ¿qué libro del género no lo hace?)
En fin, que ha sido un buena manera de pasar las Fiestas.
Hola Cris!
ResponderEliminarEstos dos libros han sido mis primeras lecturas del año.
De Un seductor sin corazón opinamos más o menos lo mismo (ayer deje mi opinión en Goodreads). A Devon le falto fuerza, demostrar un poco de ese cáracter de los Ravenel. Ademås creo que quedó un poco eclipsado por West, a mi también me gustó mucho y al igual que tu espero que no nos quedemos sin su historia (yo lo veo con Cassandra). La incipiente relación de Rhys y Helen también resto mucho protagonismo a la de los protagonistas.
En casarse con él me gustó mucho la hostoria de Rhys y de Helen, como él se rinde desde el principio a lo que siente por ella, como muestra que ella se convierte en su debilidad. Quizás, al igual que con Devon, me faltó que mostrará un poco más ese cáracter frío y tosco. Lo que menos las escenas de sexo, menos la primera que me gustó mucho, las demás se me hicieron un poco pesadas.
Yo no las considerarías las mejores novelas de la autora, "Sueño contigo", "Irresistible", los libros de la serie Wallflowers (y alguna más que me dejo) son mejores,al menos para mí ;)
Que tengas un feliz año!!!
Besos
Hola!
EliminarMe hace gracia que pensemos lo mismo de West incluso de con quien quedaría bien ^-^. Pero es cierto que faltó un poco de desarrollo del protagonista que se queda un poquito cojo. Coincido con lo de las escenas de sexo, pero con eso de que ahora si no hay bastantes el libro no gusta, es lo que tenemos qué se le va a hacer.
Te deseo un gran año a ti también
Besines
Cris, a mi me gustaron mucho los dos, sobre todo el de Rhys y Helena me encantó y estoy deseando que llegue el tercer libro en un par de meses.
ResponderEliminarUn beso enorme
Me das una alegría con eso de que te gustara también mas el segundo. Leía opiniones en Goodreads y gustaba mas el primero y me sentía de un raro...A mi el de Casarse con él me parece mas redondo en cuanto a personajes, mas conseguido.
EliminarDeseando estoy de leer el tercero con esa gemela tan peleona jeje
Besines
Cris, es que con el primero aunque me gustó también mucho, como dices los secundarios les robaron protagonismo, especialmente Rhys y Helena (para mí)
EliminarY me hice la misma pregunta, si veríamos a West con una de las gemelas, jajaj. Aunque luego me pregunté si sería con la doctora ;)
<3
Es que la doctora es un personaje que está muy bien y te quedas con ganas de mas (ese bastón...). Ojala lo saque en otro libro
Eliminar^-^
Hola guapa!!
ResponderEliminarPues creo que las tuyas, son de las más positivas que he leído, sobre todo referente al segundo libro, del que he escuchado bastantes cosas malas. Yo los tengo pendientes de leer, pero antes van otros y así de paso aprovechó a que esté el siguiente ;)
Gracias por las reseñas!
Besos :33
Hola!
EliminarEso me pasó cuando estaba con ellos, del segundo veía opiniones peores y la verdad es que ahora una vez leído, me parece bastante increíble pero bueno, los gustos son así.
Si lo lees ya me contarás.
Besines preciosa
¡Anda! No conocía a la autora pero me la apunto. La verdad que apenas he leído nada de romántica histórica y me apetece darle una oportunidad.
ResponderEliminarAcabo de descubrir tu blog y me quedo por aqui :)